Colaboración de ARCO en el boletín de Coslada Accesible

Partimos de la base de que la accesibilidad es un derecho universal, como así recogen varios Reales Decretos con vigencia en nuestro país, la Constitución en su artículo 9 y La convención sobre los derechos de las personas con discapacidad aprobada en el año 2006 en la sede de Naciones Unidas de Nueva York. Por lo tanto, el derecho a la accesibilidad se enmarca dentro de los derechos humanos, los cuales, deben ser objeto prioritario de cumplimiento por parte de cualquier organización con capacidad para hacerlo efectivo  El hacer una ciudad accesible posibilita la participación de todas las personas en igualdad de condiciones, evitando que aquellas con algún problema de accesibilidad queden relegadas o imposibilitadas en el ejercicio de sus derechos, por lo tanto, consideramos el proporcionar el derecho a la accesibilidad como una obligación de cualquier partido político de nuestro municipio.

Creemos firmemente que la representación política elegida en las urnas debe estar compuesta por miembros que son servidores públicos, cuya obligación es atender y colaborar con toda la población de Coslada en la mejora de nuestra calidad de vida, por lo tanto y atendiendo a esta filosofía, consideramos que todas aquellas intervenciones realizadas en Coslada que modifiquen nuestro entorno, o sean de nueva creación, deben tener un informe de las medidas que hay implementar para dotarlas de la accesibilidad requerida (igualar las aceras y pasos de peatones al mismo ras, instalación de baldosas podotáctiles, indicación acústica en los semáforos, ect…). Informe que debe hacerse de manera conjunta con las organizaciones más preparadas y capacitadas para ello, por lo tanto, consideramos el papel de entidades como Coslada Accesible imprescindibles para construir una ciudad más accesible, pues estas entidades conocen mejor que nadie como lograr los objetivos antes mencionados, dentro de esta colaboración se elaboraría un catálogo de barreras arquitectónicas con el fin de tener definidos aquellos puntos negros a eliminar en nuestra localidad, además de buscar las mejores soluciones para aquellos edificios municipales no accesibles dando así cumplimiento a la ley.

Este estudio debería de estar elaborado en un periodo no superior a un año, con el fin de asignar una partida presupuestaria plurianual e ir interviniendo paulatinamente en aquellos aspectos que creamos más urgentes.

A su vez, el Ayuntamiento debe revisar y modificar, si es preciso, las diferentes ordenanzas municipales para dar un apoyo normativo al derecho de movilidad y evitar que diferentes elementos dificulten la misma. Para cumplir con este propósito, será preciso llevar a cabo una revisión exhaustiva del cumplimiento de dichas ordenanzas por medio del funcionariado municipal.  

El ejercicio del derecho a la accesibilidad es, en ocasiones, muy costoso para aquellas personas que requieren de ayudas técnicas, además de todas las trabas burocráticas existentes para la concesión de ayudas. Debería ser labor del ayuntamiento el facilitar y asesorar acerca de estos trámites, cuando no subvencionarlos directamente.

En aquellos campos en los que el Ayuntamiento no pueda actuar directamente por carecer de competencias para ello, se exigirá a la administración competente que lleve a cabo las actuaciones necesarias, explicando la obligación que dichas administraciones tienen de realizar las acciones necesarias para asegurar el derecho universal a la accesibilidad.

Desde la Agrupación Republicana de Coslada consideramos necesario realizar campañas informativas sobre la importancia de tener una ciudad accesible, pues es algo que nos afecta directamente. Todas y todos tendremos algún día limitaciones funcionales de algún tipo que requerirán que hagamos uso de
instalaciones accesibles o ayudas técnicas.  

This entry was posted in Ayuntamiento, Documentos, Noticias and tagged , , , . Bookmark the permalink.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.