Visitas a la página
- 38.710 visitas
Síguenos también en
Revista Nº44 marzo-abril 2022
Colaboraciones
-
Entradas recientes
Etiquetas
Amadeo Martínez Inglés ARCO ayuntamiento de Coslada bipartidismo capitalismo colectivo puente madera convocatorias corrupción Coslada crisis crímenes del franquismo democracia derechos fundamentales derechos humanos españa estado de bienestar falsa democracia falsa justicia falsa transición fascismo Felipe VI franquismo igualdad III República justicia laicismo libertad de expresión lucha de clases lucha obrera manifestación manipulación informativa memoria histórica moción monarquía corrupta mujer PP corrupto PP fascista recortes referéndum represión República separación de poderes terrorismo machista timocracia Víctor ArroganteCasus belli para España ¿No es mucho más grave la invasión que está sufriendo el país? ¿Y qué hace el…
¡Ejército al poder, ejército al poder! "Se pone uno a pensar qué sería de España bajo un Gobierno militar. Muchas…
Buenos dias, acabo de léer ese articulo sobre Guillermo Martinez Orejas que era hermano de mi padre, y claro mi…
No van a salir a la calle.
Tag Archives: precariedad laboral
CCOO denuncia la eliminación del servicio de Emergencia Social de la Comunidad de Madrid
CCOO denuncia la eliminación del servicio de Emergencia Social de la Comunidad de Madrid CCOO denuncia que la Comunidad de Madrid pretende desmantelar el servicio de Unidades Móviles de Emergencia Social tras 12 años en funcionamiento con la empresa Grupo … Continue reading
Escrito en Noticias
Eiquetas atención social, estado de bienestar, precariedad laboral, recortes, servicios sociales
Escribe un comentario
Las tres personas más ricas de España suman la misma riqueza que los 14,2 millones de españoles más pobres
Las tres personas más ricas de España acumulan la misma riqueza que el 30% más pobre de nuestro país. Es decir, el fundador de Inditex, Amancio Ortega, su hija Sandra Ortega y el presidente de Mercadona, Juan Roig suman las … Continue reading
Escrito en Noticias
Eiquetas capitalismo, desigualdad, lucha de clases, pobreza, precariedad laboral
Escribe un comentario
El número de trabajadores pobres en el Estado español se dispara un 30% durante la crisis
Uno de cada diez trabajadores europeos está en riesgo de pobreza. Esta es una de las conclusiones del informe Empleo y los Desarrollos Sociales en Europa (ESDE) que elabora la Comisión Europea y que pone de relieve que el trabajo … Continue reading
Escrito en Mujer, Noticias
Eiquetas desigualdad, lucha de clases, pobreza, precariedad laboral
Escribe un comentario
Rajoy estudia una segunda reforma laboral más dura que la de 2012 y con salarios más bajos.
El Gobierno español proyecta endurecer de forma gradual la legislación laboral para adecuarla a lo que le pide el sector más neoliberal del gobernante Partido Popular (PP), agrupado en torno a las Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales … Continue reading
Escrito en Documentos, Noticias
Eiquetas derechos, lucha de clases, neoliberalismo, precariedad laboral, reforma laboral
Escribe un comentario
Trabajadores esclavos
«Hay trabajadores que viven como esclavos». Esta afirmación no es de un militante político radical, ni de un sindicalista, ni de un empleado indignado por las duras condiciones laborales a las que se ve sometido. Son palabras de un médico … Continue reading
Escrito en Documentos, Noticias
Eiquetas derechos humanos, precariedad laboral, recortes, reforma laboral
Escribe un comentario
Sobre la situación de la clase obrera española
Número de trabajadores y trabajadoras españoles que ingresaban menos de 300 euros mensuales en 2008 (inicio de la GEC-gran estafa crisis): 3.089.856 . Número de trabajadores que ingresaron menos de 300 euros en 2014 (se desconocen los datos de 2015): … Continue reading
Escrito en Noticias
Eiquetas derechos laborales, lucha de clases, pobreza, precariedad laboral
Escribe un comentario
La economía destruye en agosto el 78% del empleo creado en verano
El verano anuncia su fin y el mercado laboral lo nota. Con agosto no solo terminan las vacaciones, también muchos contratos. El mes pasado el paro registrado subió en 14.435 personas y, lo que es más significativo, se perdieron 145.000 … Continue reading
Escrito en Noticias
Eiquetas derechos laborales, exclusión, paro, precariedad laboral
Escribe un comentario
Paro, precariedad y sobreexplotación: cerca del 80% del empleo juvenil en el Estado Español es temporal e involuntario
Según el último informe de la Organización Internacional del Trabajo, mientras que la media europea de jóvenes en riesgo de pobreza es del 12,9%, en España, Grecia y Rumanía supera el 20%. A nivel mundial, se estima que durante este … Continue reading
Trabajo a tiempo parcial: crónicas de la precarización
Juan Gómez Arbós Diagonal Es necesario articular un modelo de respuesta que no permita una inseguridad jurídica, que ampare estas conductas y que resuelva de manera clara los incumplimientos empresariales en el contrato a tiempo parcial. El contrato a tiempo … Continue reading
Escrito en Documentos, Noticias
Eiquetas corrupción, crisis, derechos laborales, precariedad laboral
Escribe un comentario
¿Trabajaría usted por el Salario Mínimo? Las oficinas del paro de Madrid potencian la aceptación de empleos precarios Carlos Mier La Marea
Se busca candidato que esté dispuesto a trabajar por un salario inferior al de su último empleo o al de su prestación contributiva, a poder ser por el Salario Mínimo Interprofesional, que no tenga traba alguna para la movilidad geográfica, … Continue reading
Escrito en Noticias
Eiquetas crisis, derechos laborales, precariedad laboral, recortes
Escribe un comentario
¿Llegado el caso un pelotón de soldados salvará a la Constitución (y a los españoles)? El Estado Mayor ya ha…