Investidura, amnistía y olores rancios.

Leer el resto de esta página »

Escrito en Colaboraciones | Eiquetas , , , , , | Escribe un comentario

Catalunya y el encaje de Feijóo.

Por Víctor Arrogante.

El derecho a decidir se puede ejercer en el actual marco constitucional, desde una perspectiva dinámica y viva, como corresponde a un Estado social y Democrático de Derecho. Es urgente el reconocimiento de la plurinacionalidad y del derecho a decidir, por el bien de todas y todos. El tema estuvo en el pasado y sigue estando en los debates políticos actuales. Feijóo, admite que hace falta buscar un encaje del problema territorial de Cataluña dentro de la Constitución, lo que es reconocer que el problema existe y hay que darle una solución, lo que no se hizo en la Constitución de 1978. 

Leer el resto de esta página »

Escrito en Colaboraciones | Eiquetas , , , , | Escribe un comentario

La España atormentada.

El “puigdemontazo”, casus belli para España.

Leer el resto de esta página »

Escrito en Colaboraciones | Eiquetas , , | Escribe un comentario

Tamayo de Borbón y Grecia.

Hubo un tiempo en que Aznar hablaba catalán en la intimidad, interpelaba al Movimiento de Liberación vasco y otras fuerzas del nacionalismo e independentismo. Hubo un tiempo, sí, en que el PP hablaba con otras muy dispares fuerzas políticas y gobernaba gracias a ellas. Hoy, la cosa ha cambiado. Al contrario de la sabia distancia que por ejemplo en Francia o Alemania ha mantenido la derecha con el fango, nuestra derecha ha decidido meterse hasta el cuello en él y revolcarse hasta quedar bien empapada. Claro, es el problema que tiene, que una vez pringado de estiércol (nota: obsérvese el ejercicio dialéctico del uso de palabras como fango) nadie se te quiere acercar, o unos muy poquitos con vocación de enfangarse también.

Leer el resto de esta página »

Escrito en Colaboraciones | Eiquetas , , , , , | Escribe un comentario

¡Cuidado, Sánchez, vives “al filo de la navaja”!

(El artículo 8.1 de la Constitución pende sobre tu cabeza cual espada de Damocles)

Leer el resto de esta página »

Escrito en Colaboraciones | Eiquetas , , | Escribe un comentario

Herederos del dolor.

En las últimas semanas hemos tenido muy presente la Ley de Memoria Democrática española (Ley 20/2022, de 19 de octubre), que tiene como objeto el reconocimiento de quienes padecieron persecución o violencia, por razones políticas, ideológicas, de pensamiento u opinión, de conciencia o creencia religiosa, de orientación e identidad sexual, durante el periodo comprendido entre el 18 de julio de 1936, la Guerra de España y la Dictadura franquista hasta la entrada en vigor de la Constitución de 1978, así como promover su reparación moral y la recuperación de su memoria personal, familiar y colectiva, promoviendo lazos de unión en torno a los valores, principios y derechos constitucionales. Una Ley necesaria y justa que el señor Feijóo, junto al ultra Abascal, quieren derogar si llegan a gobernar este país. Esperemos que ese día nunca llegue y que la Ley de Memoria Democrática siga vigente durante muchos años, pudiendo mejorarse próximamente en algunos aspectos.

Leer el resto de esta página »

Escrito en Colaboraciones | Eiquetas , , , , , | Escribe un comentario

Julio, un mes rebelde. Felices vacaciones.

Por Víctor Arrogante. 

El mes de Julio en la historia, ha sido un mes revolucionario. En España no podemos olvidar el 18 de Julio. Militares desleales, falangistas, monárquicos, la derecha conservadora más reaccionaria y la iglesia católica, rompieron la convivencia, provocaron una guerra y posteriormente una dictadura que sufrimos durante cuarenta años. También ha sido un mes de declaraciones de independencia en el mundo, como en Argentina, Colombia, Perú o Venezuela. Un mes de revoluciones sonadas, como en Estados Unidos el 4 de julio, en Francia la toma de la Bastilla, la Revolución Sandinista o un 26 de julio en Cuba. 

Leer el resto de esta página »

Escrito en Colaboraciones | Eiquetas , , | Escribe un comentario

18 de Julio, golpe de Estado en mi memoria.

Por Víctor Arrogante. 

Se cumplen 87 años del inicio de la Guerra en España. Un acontecimiento que, a pesar del tiempo transcurrido, tiene gran trascendencia en la vida política y social española. Muchos tememos que con la posible llega de la extrema derecha al Gobierno tras las elecciones del 23J y gobernando en varias comunidades autónomas y ayuntamientos, volvamos a aquellos años. 

Leer el resto de esta página »

Escrito en Colaboraciones | Eiquetas , , , , | Escribe un comentario

Juan Carlos I vuelve “de visita” y el bloque progresista no dice una palabra.

Por Lucía Nistal

Por tercera vez desde su retiro de oro a Abu Dabi en 2020, Juan Carlos I vuelve “de visita” al Estado español. Obviamente, sin el más mínimo riesgo de que vayan a pedirle cuentas, juzgarle ni nada que se le parezca, porque todos los casos han sido enterrados, archivados y aquí no ha pasado nada. Vuelve como rey emérito, por la gracia de la constitución, inviolable y con todos los privilegios.

Leer el resto de esta página »

Escrito en Multimedia | Eiquetas , , | Escribe un comentario

Negacionistas de la vida.

Estimados y estimadas votantes de la extrema derecha en sus diferentes formatos:

Leer el resto de esta página »

Escrito en Colaboraciones | Eiquetas , | Escribe un comentario