Penitencia.

Una vez acabadas las fiestas de pascua, ya sabemos que la Semana Santa es esa época del año en la que en las calles de nuestro país resuenan cornetas y tambores, donde el folklore y la tradición inundan cada rincón.

Semana Santa donde la protagonista es la penitencia por la expiación de los pecados ¿Penitencia? Interesante término para estos días, la penitencia implica arrepentimiento por aquello que se hizo pero no se quisiera haber hecho. ¿Quién debería hacer penitencia entonces?

Al final, es el pueblo quien paga con su sudor y su sangre los pecados de otros.

Las últimas semanas el mundo es un lugar menos agradable si cabe, cierto presidente de tez anaranjada cree tener la clave del éxito y de la recuperación de un imperio que muere. Esa clave se basa en hundir la economía propia y las ajenas, estableciendo unas leyes arancelarias que solo van a conseguir la caída de las bolsas, la subida de precios y la irremediable caída y auge de potencias económicas.

Mientras la gente pierde poder adquisitivo, las grandes fortunas estadounidenses se enriquecen jugando a la bolsa con las pérdidas del mundo.

Mientras EE.UU. hunde su economía y las de los demás y pone como foco enemigo a China, esta le demuestra que llevan muchos milenios existiendo sin ellos, que no los necesitan y que las políticas de deslocalización de empresas de las últimas décadas, han dejado al país asiático en una situación más que favorable. EEUU quiere ir a la guerra económica cual Don Quijote contra los molinos, llevando como lanza una idea contra las fábricas, la mano de obra y las tecnologías chinas, enriquecidas y reforzadas por años y años de trabajo para el primer mundo.

Estamos rodeados de guerras donde mueren inocentes por el pecado de un puñado de ególatras tiranos que se permiten destruir un pueblo para crear su parque de atracciones particular en el este del Mediterráneo.

Y ¿quién paga la penitencia? Los de siempre, el pueblo obrero que ve como día tras día el precio de los alimentos sube, que no puede si quiera pagar un alquiler, la gente que confió en economistas que le dijeron que meter sus ahorros en bolsa era una apuesta segura y ahora lo están perdiendo.

¿Y si la guerra se recrudece y pasamos de una guerra económica a algo más? ¿Quién pagará los pecados de los dirigentes que nos están llevando a ello? El pueblo, siempre el pueblo. Pero tranquilos, en Castilla La Mancha contamos con nuestro amado presidente García-Page que ya está pensando en las medidas necesarias para paliar las consecuencias de la debacle económica y ha renovado el contrato de gestión de los “cotos sociales”, así que podemos estar tranquilos, quizá no podremos pagar el alquiler o no tendremos una escuela infantil para llevar a nuestros hijos, pero podremos ir a cazar como Dios manda.

 

@CPuenteMadera

 

 

El Colectivo Puente Madera está formado por Enrique Cerro, Esteban Ortiz, Eva Ramírez, Elías Rovira y Javier Sánchez.

 

El contenido de los artículos de opinión serán responsabilidad exclusiva de su autor/a y no tienen necesariamente que coincidir con la línea editorial. La Agrupación Republicana de Coslada (ARCO) se compromete a eliminar cualquier contenido que pueda ser considerado ilícito.

This entry was posted in Multimedia. Bookmark the permalink.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.