¿Por qué no estudiamos la guerra civil ni el franquismo en el colegio? Esto es lo que deberían habernos enseñado.

La guerra civil y el franquismo en las aulas

La historia es terca y se repite. El 26% de los varones españoles entre 18 y 26 años cree que en algunas circunstancias el autoritarismo puede ser preferible a la democracia, según una encuesta realizada el año pasado por 40dB para El País y la Cadena Ser, una tendencia que volvió a manifestarse en otro sondeo posterior que reflejó que Vox y Se Acabó la Fiesta aglutinaban más del 30% de la intención de voto entre los hombres más jóvenes.

¿Quién provocó la guerra civil?

¿Quiénes integraron los dos bandos?

¿Por qué el Gobierno republicano perdió la guerra civil?

 

¿Qué supuso la victoria del bando fascista? 

¿Por qué la guerra, el exilio y la dictadura provocaron un trauma?

¿Por qué el franquismo se prolongó cuarenta años?

¿Cómo afectó a la economía la política autárquica de Franco? 

 

¿Por qué España fue un país diferente a las democracias europeas?

¿Qué cambios sociales acarreó el desarrollismo?

¿Qué implicó la migración del campo a la ciudad?

¿Cómo fue la represión al final de la dictadura?

¿Por qué el franquismo murió en la cama?

La guerra civil y el franquismo en las aulas

La historia es terca y se repite. El 26% de los varones españoles entre 18 y 26 años cree que en algunas circunstancias el autoritarismo puede ser preferible a la democracia, según una encuesta realizada el año pasado por 40dB para El País y la Cadena Ser, una tendencia que volvió a manifestarse en otro sondeo posterior que reflejó que Vox y Se Acabó la Fiesta aglutinaban más del 30% de la intención de voto entre los hombres más jóvenes.

¿Quién provocó la guerra civil?

¿Quiénes integraron los dos bandos?

¿Por qué el Gobierno republicano perdió la guerra civil?

 

¿Qué supuso la victoria del bando fascista? 

¿Por qué la guerra, el exilio y la dictadura provocaron un trauma?

¿Por qué el franquismo se prolongó cuarenta años?

¿Cómo afectó a la economía la política autárquica de Franco? 

 

¿Por qué España fue un país diferente a las democracias europeas?

¿Qué cambios sociales acarreó el desarrollismo?

¿Qué implicó la migración del campo a la ciudad?

¿Cómo fue la represión al final de la dictadura?

¿Por qué el franquismo murió en la cama?

 

Fuente: https://www.publico.es/culturas/libros/estudiamos-guerra-civil-franquismo-colegio-esto-deberian-habernos-ensenado.html

 

 

 

El contenido de los artículos de opinión serán responsabilidad exclusiva de su autor/a y no tienen necesariamente que coincidir con la línea editorial. La Agrupación Republicana de Coslada (ARCO) se compromete a eliminar cualquier contenido que pueda ser considerado ilícito.

This entry was posted in Multimedia and tagged , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.