- Visitas a la página- 38.710 visitas
 
- Síguenos también en
- Revista Nº44 marzo-abril 2022 
- Colaboraciones
- 
		Entradas recientes
- EtiquetasAmadeo Martínez Inglés ARCO ayuntamiento de Coslada bipartidismo capitalismo colectivo puente madera convocatorias corrupción Coslada crisis crímenes del franquismo democracia derechos fundamentales derechos humanos españa estado de bienestar falsa democracia falsa justicia falsa transición fascismo Felipe VI franquismo igualdad III República II República justicia laicismo libertad de expresión lucha de clases lucha obrera manifestación manipulación informativa memoria histórica moción monarquía corrupta mujer PP corrupto PP fascista recortes represión República separación de poderes terrorismo machista timocracia Víctor Arrogante
- ¿A nadie le importa esto luego de cuatro años? Uy, pues qué mal 
- ¿Llegado el caso un pelotón de soldados salvará a la Constitución (y a los españoles)? El Estado Mayor ya ha… 
- Casus belli para España ¿No es mucho más grave la invasión que está sufriendo el país? ¿Y qué hace el… 
- ¡Ejército al poder, ejército al poder! "Se pone uno a pensar qué sería de España bajo un Gobierno militar. Muchas… 
 
Category Archives: Multimedia
Mesa redonda de las víctima del franquismo ante el proyecto de Ley de Memoria Democrática.
Este miércoles 3 de febrero a las 19 horas, se inicia desde el Encuentro Estatal de Colectivos de Memoria Histórica y de Víctimas del Franquismo (Encuentro) una serie de mesas redondas sobre la situación de las víctimas del franquismo y … Continue reading
«El Ministerio de Sanidad y Asistencia Social lo creó la República».
El catedrático de Historia Contemporánea, Julián Casanova, utiliza sus redes sociales para desmontar varios bulos del franquismo que se repiten como mantras de forma interesada desde ideologías afines. Una forma efectiva de combatir la ignorancia y la manipulación.
Más de 40 colectivos piden que la Ley de Memoria garantice el acceso a archivos de la Guerra Civil y el franquismo.
Asociaciones de archiveros, de derechos humanos y de memoria han presentado enmiendas al borrador de la ley, en las que sugieren modificaciones para que se facilite el acceso a los archivos sobre la represión franquista. Además plantean la eliminación de … Continue reading
									
						Escrito en Multimedia					
					
													
						Eiquetas archivos, franquismo, Guerra Civil, memoria histórica					
					
								Escribe un comentario
							
		La sombra de Franco en la transición.
									
						Escrito en Multimedia					
					
													
						Eiquetas Franco, Grimaldos, libro, rincón de la cultura, sombre, transición					
					
								Escribe un comentario
							
		Historias de un tiempo oscuro
La derecha no sólo no ha rechazado el franquismo sino que se siguen, según la evidencia, identificando con él Artículo de CORAL BRAVO Mujeres en el franquismo (foto).
									
						Escrito en Mujer, Multimedia					
					
													
						Eiquetas derecha, franquismo, lavado de cerebro, mujeres, Paul Preston, represión					
					
								Escribe un comentario
							
		Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto
Este miércoles, 27 de enero, es el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto. Una fecha, como todas, para recordar a los millones de judíos, gitanos, homosexuales, testigos de Jehová, prisioneros de guerra, disidentes políticos exterminados por el … Continue reading
									
						Escrito en Multimedia, Noticias					
					
													
						Eiquetas campos de concentración, Carlos Hernández, conmemoración, exterminio, Holocausto, Mauthausen, nazi					
					
								Escribe un comentario
							
		LOS VECINOS DE CIUDAD 70 RECLAMAN QUE SU CAMPO DE FUTBOL NO SE CONVIERTA EN UN PARKING DE CEMENTO
									
						Escrito en Ayuntamiento, Colaboraciones, Convocatorias, Multimedia, Noticias					
					
													
						Eiquetas ciudad 70, movimiento vecinal					
					
								Escribe un comentario
							
		La memoria de Salvador Puig Antich sigue viva.
Salvador Puig Antich, también apodado como “Metge”, fue un militante anarquista y preso político catalán condenado a pena de muerte. Fue juzgado por un consejo de guerra del régimen franquista debido a la muerte de un funcionario por razones políticas.
 
								




La pregunta es: ¿quién daría esa orden? ¿Un general o coronel en la reserva? Evidentemente, no.