Babel resiste.

Albacete, donde vivimos, es ahora una capital de provincias con aire de pueblo grande, más bien conservadora y tendiendo a mojigata, pero durante un tiempo fue la capital mundial de la solidaridad. En efecto, aquí estuvo la sede de las Brigadas Internacionales. Miles de hombres y mujeres de más de cincuenta nacionalidades llegaron a nuestra ciudad entre 1936 y 1938 y la convirtieron en la “Babel de La Mancha”. Luego cayó la larga noche de la dictadura franquista. Luego se echó la espesa niebla de la “modélica” Transición. Y a día de hoy sigue sin haber un centro de interpretación de aquel momento histórico ni una ruta urbana que señale sus lugares y episodios fundamentales. Ya se sabe que en esto, como en tantas otras cosas, “Spain is different”.

Leer el resto de esta página »

Escrito en Colaboraciones | Eiquetas , , | Escribe un comentario

Inmigración.

Los dirigentes del Partido Popular siguen su deriva hacia la derecha más extrema, en nuestros oídos resuenan los recientes acuerdos de la llamada “Declaración de Murcia”, que aborda compromisos y retos en temas como la inmigración, la agricultura o el agua.

Leer el resto de esta página »

Escrito en Colaboraciones | Eiquetas , | Escribe un comentario

El Gobierno declara nula la condena a muerte a Humberto Baena, uno de los últimos fusilados del franquismo.

“Por fin he conseguido que el Estado escriba asesinado donde decía asesino”, celebra su hermana Flor.

Leer el resto de esta página »

Escrito en Multimedia | Eiquetas , , , , | Escribe un comentario

La Primera República, la utopía de 1873.

Recordar la Primera República en los términos de Pi y Margall, es decir, como una “guerra de clase a clase”, es una evocación combativa.

Leer el resto de esta página »

Escrito en Multimedia | Eiquetas , | Escribe un comentario

¿Un centro para interpretar a la Virgen?

Nos enteramos hace poco de que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Albacete van a financiar la creación de un Centro de Interpretación de la Virgen de los Llanos. Tenemos que reconocer que al principio nos quedamos un poco así como estupefactos (¿cómo se puede interpretar algo que no existe?), pero luego, pensándolo bien, llegamos a la conclusión de que ese espacio museístico puede suponer una excelente oportunidad para llevar a cabo una reflexión laica de carácter antropológico sobre aspectos muy interesantes de las sociedades humanas.

Leer el resto de esta página »

Escrito en Colaboraciones | Eiquetas , | Escribe un comentario

Los técnicos de Hacienda piden al gobierno que averigüe de dónde saca el emérito el dinero.

El Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, ha pedido a la Agencia Tributaria (AEAT) que investigue las actividades y los intereses económicos del Rey Emérito, Juan Carlos I, una vez que se han conocido las informaciones en las que aseguran que el padre de Felipe VI ya “ha devuelto a sus amistades los préstamos que recibió para pagar en febrero de 2021 las declaraciones complementarias del IRPF de 2014 a 2018 por un total de 4.416.757,46 euros”.

Leer el resto de esta página »

Escrito en Multimedia | Eiquetas , | Escribe un comentario

Normalizar la barbarie.

Malos tiempos cuando lo que debería ser un escándalo por disparatado e inhumano, se vuelve habitual. Estamos pasando una travesía donde lo que hasta hace cuatro días sonrojaría a alguien, ahora no sólo no lo oculta, sino que alardea de ello. Ya sea la ignorancia, la estupidez, el insulto, el odio, el abuso, la extorsión… parece que ahora todo eso es normal.

Leer el resto de esta página »

Escrito en Colaboraciones | Eiquetas , | Escribe un comentario

España se quema.

Arde España, y no como figuradamente nos gustaría con oleadas de movimientos sociales reclamando mejoras sociales, una mejor sanidad y educación públicas, el fin del genocidio en Gaza, dimisiones y responsabilidades de todo aquel que desde un cargo público haya cometido un fraude o ilegalidad… No, España arde, y arde de verdad.

Leer el resto de esta página »

Escrito en Colaboraciones | Eiquetas , , | Escribe un comentario

Remigración y reemplazo.

La agricultura sigue siendo uno de los principales motores económicos de Castilla-La Mancha. Como consecuencia de ello, y dependiendo de la época, a nuestra tierra llegan miles y miles de personas a “sacarnos las castañas del fuego”, es decir, a coger nuestros ajos, nuestras cebollas, nuestra uva, nuestro azafrán…, que de otro modo se pudrirían en las matas. Cuando llega el momento de ir al campo, por lo general a los de las banderitas les pilla con el carajillo en la mano y no encuentran el momento de agachar la espalda o subirse al remolque.

Leer el resto de esta página »

Escrito en Colaboraciones | Eiquetas , , | Escribe un comentario

Una de verano.

Hacia el ecuador del verano, comentaremos varios asuntos que vienen siendo noticia en estos días:

Leer el resto de esta página »

Escrito en Colaboraciones | Eiquetas | Escribe un comentario