Visitas a la página
- 35.508 visitas
Síguenos también en
Revista Nº44 marzo-abril 2022
Colaboraciones
-
Entradas recientes
Etiquetas
Amadeo Martínez Inglés ARCO ayuntamiento de Coslada bipartidismo capitalismo colectivo puente madera convocatorias corrupción Coslada crisis crímenes del franquismo democracia derechos fundamentales derechos humanos estado de bienestar falsa democracia falsa justicia falsa transición fascismo Felipe VI franquismo igualdad III República justicia laicismo libertad de expresión lucha de clases lucha obrera manifestación manipulación informativa memoria histórica moción monarquía corrupta mujer pensiones PP corrupto PP fascista proceso constituyente recortes represión República separación de poderes terrorismo machista timocracia Víctor ArroganteEstamos preparando un espacio en Twitter para hablar sobre el trabajo de las agrupaciones republicanas en el avance hacia la…
Es tradición histórica que los borbones traten al País como una finca privada. Y que se consideren comi$ionistas eternos por…
No olvidar que la mayoría que votó favorable al voto de la mujer, fueron varones. Mujeres diputadas habían dos: Clara…
¿Es cierto que el gobierno de Aznar había tratado de emular a Carrero-Blanco en su afán por hacerse con armamento…
Más empatía, menos clasismo.
Escrito en Colaboraciones
Eiquetas clasismo, colectivo puente madera, empatía, menores
Escribe un comentario
El fascismo en las calles y en las instituciones.
Los grupos neonazis siempre han estado campando a sus anchas por las calles. Sus actitudes violentas son conocidas por todos y esto genera inquietud entre los ciudadanos, especialmente entre los migrantes, el colectivo LGTB y los antifascistas entre otros. Estos grupos han llegado a arrebatar la vida de muchos jóvenes a lo largo y ancho de Europa. Casos como los de Carlos Palomino, Guillem Agulló o Aitor Zabaleta son los más conocidos en el estado español.
La Iglesia católica española y su alianza con el franquismo.
La institución no aparece ni en la ley de memoria de 2007 ni en la de 2022 a pesar de que esta fue un pilar de la dictadura y tuvo un papel decisivo en la justificación del golpe.
Escrito en Multimedia
Eiquetas españa, franquismo, iglesia católica, Ley de Memoria
Escribe un comentario
El Supremo anula sanción al cabo Santos; la lucha sigue.
Por Víctor Arrogante.
El Tribunal Supremo ha dictado sentencia anulando la sanción impuesta por el Ejército de Tierra al cabo Antonio Marco Santos, por suscribir en 2018 un manifiesto contra el franquismo en las Fuerzas Armadas. El Supremo considera que le amparaba la libertad de expresión y que decir Salud y República no vulnera la neutralidad política.
Escrito en Colaboraciones
Eiquetas cabo Santos, fuerzas armadas, Víctor Arrogante
Escribe un comentario
¡¡Millón de euros, lacito rojo y al obispado!!
No encontrarás nada sobre esto en esos libelos vergonzosos que crecen en los buzones llamados “La Voz de CLM” y “La Voz de Albacete”. Vaya por delante nuestro mayor respeto a las personas creyentes. A quienes profesan una religión, o ninguna, o dos, a los que la cambian y a quienes no. A quienes, por pura solidaridad, filantropía, sentirse bien o para ganarse el cielo, dedican tiempo y más cosas en favor de los demás. Y tener que seguir explicando estas cosas a estas alturas del siglo XXI es ya penoso, pero no parece fácil de entender al parecer, y hay quienes insisten en que la vida de tooooooodas las demás personas se rijan por los valores no de cada cual, sino de los de ellos, que para eso son de ellos y por supuesto son los mejores.
El golpe de Estado contra la legitimidad de la República es declarado ilegal.
Por Víctor Arrogante.
El golpe de Estado de 1936 es un tema que lo tengo vivo en la memoria. Muchas historias vividas me contó mi madre. Mis padres y todos los miembros de la familia que vivieron aquellos acontecimientos han fallecido. Mi abuela, por las balas de Franco, ante un paredón en Toledo.
Escrito en Colaboraciones
Eiquetas 18 de julio, golpe de estado, Víctor Arrogante
Escribe un comentario
Las “trolas” del franquismo: Seguridad Social, vacaciones pagadas, pantanos, las VPO, industrialización, Iberia, Telefónica…
Desmontamos las grandes mentiras que difundió el régimen franquista, un laboratorio de embustes y falacias que aún pervive en el imaginario colectivo.
Escrito en Multimedia
Eiquetas españa, Franco, franquismo, Iberia, industrialización, mentiras, pantanos, seguridad social, Telefónica, trolas, vacaciones, VPO
Escribe un comentario
De pequeños ahorradores a obligados inversores.
El pasado lunes, 4 de julio, la Vicepresidenta primera y Ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha alertado de que los próximos trimestres “van a ser complejos” ante un escenario de inflación “más persistente y elevada”, y esto es algo que lo estamos viendo a diario en la subida de los precios, cesta de la compra, gasolina, electricidad, vivienda, etc.
Frente Popular, contra la desigualdad, por dignidad y justicia social.
Por Víctor Arrogante.
Hoy como ayer, es necesaria una coalición amplia por la izquierda, que se enfrente políticamente a la derecha, no sólo frente a las elecciones en Andalucía, sino en las próximas elecciones generales. El 16 de febrero de 1936, el Frente Popular ganó las últimas elecciones que se celebrarían durante la Segunda República antes del golpe de Estado fascista. No se celebraron otras en libertad hasta el 15 de junio de 1977, hace ahora cuarenta y cinco años.
Escrito en Colaboraciones
Eiquetas desigualdad, dignidad, elecciones, Frente Popular, justicia social, Víctor Arrogante
Escribe un comentario
La OTAN, el brazo armado de un imperio en extinción.
Una organización militarista reconvertida tras la caída del muro de Berlín en un club de países privilegiados y cobardes, incapaces de defenderse por sí mismos, que buscan refugio y protección en el poder militar del gran capo americano a cambio de apoyarle en sus repetidas e ilegales aventuras imperiales. Un poder militar, el del Ejército USA, hasta hace poco totalmente incuestionable pero que, en la actualidad, en total declive, apenas es algo más que un auténtico “tigre de papel” que en lugar de brindar protección y seguridad a sus indefensos socios nacionales solo puede proporcionarles soledad y abandono ante los desafíos del nuevo bloque emergente euroasiático (Rusia y China).
Escrito en Colaboraciones
Eiquetas Amadeo Martínez Inglés, China, EEUU, ejército, fuerzas armadas, III Guerra Mundial, occidente, Oriente, Otan, Rusia
Escribe un comentario
Me gustan más los escritos del Coronel Martínez Inglés. La imagen y la cita dan un tanto el cante. La…