Una Constitución que recogió las ilusiones colectivas.

Por Víctor Arrogante. 

Tras la proclamación de la República en 1931, se iniciaron diferentes reformas para situar al Estado español al día de la modernidad en el ámbito europea. Pretendió llevar a cabo tres grandes reformas y creó tres enemigos irreconciliables: la Iglesia, los militares y los terratenientes; grandes sectores que se opusieron a la República y promovieron el golpe de Estado del 18 de julio de 1936. 

Leer el resto de esta página »

Escrito en Colaboraciones | Eiquetas , , , , , | Escribe un comentario

Republicano por convicción, principios y valores.

Por Víctor Arrogante. 

Grandes esperanzas había despertado la proclamación de la República aquel 14 de abril de 1931. El rey Alfonso de Borbón había abandonar precipitadamente España suspendiendo deliberadamente el ejercicio del Poder Real, tras conocer los resultados de las elecciones municipales, celebradas dos días antes. 

Leer el resto de esta página »

Escrito en Colaboraciones | Eiquetas , , , | Escribe un comentario

«La República no vendrá sola, tenemos que traerla». 

El 14 de Abril conmemoraremos el 91 aniversario de la proclamación de la 2ª República Española, para unos será un día para olvidar, para otros un día en el que se iniciaba un periodo en el que España comenzaba a modernizarse produciéndose reformas políticas, económicas y sociales, y para la mayoría (desgraciadamente) un día más… Tras 40 años de dictadura y una  transición inacabada la mayoría de la población española ignora qué significó la 2ª República para nuestro país, cómo se proclamó, las reformas que se produjeron durante el primer bienio, el porqué  de los resultados de las elecciones del 33 que dieron lugar al bienio negro o bienio conservador que modificó la mayoría de la reformas iniciadas en el primer bienio, y de cómo se recuperó el poder por parte de los partidos de izquierda en el 36, qué finalmente dio paso a la Guerra Civil y el inicio de 40 años de dictadura.

Leer el resto de esta página »

Escrito en ARCO | Eiquetas , , | Escribe un comentario

Diez razones para proclamar la República ya mismo.

Llega el 14 de abril. Existen infinitas razones para proclamar la república ahora mismo, pero, por motivos de espacio, nos limitaremos a exponer tan solo diez de ellas.

Leer el resto de esta página »

Escrito en Colaboraciones | Eiquetas , , | Escribe un comentario

El “Guaidó” ucraniano: De héroe nada de nada, un falsario pagado por USA.

LOS MALDITOS EMBUSTES DEL CÓMICO ZELENSKI

Existe una creencia, admitida y explicitada sin mucho rigor técnico por periodistas, tertulianos y analistas de café, que coloca a “la verdad como primera víctima de la guerra”. Todo el mundo propaga por ahí semejante ocurrencia dialéctica que, sin duda, ha hecho fortuna como algo que el propio voceador de turno suele presentar como procedente de su divina cosecha intelectual. Y, evidentemente, este presunto juicio de valor que en los prolegómenos o inicio de cualquier confrontación bélica adquiere carta de naturaleza en periódicos, tertulias y telediarios, no es absolutamente real, no es algo que siente cátedra, que ocurra como algo incuestionable y que deba aceptarse sin rechistar por parte de cualquier experto en la materia. Porque la cuestión es mucho más compleja que todo eso.

Leer el resto de esta página »

Escrito en Colaboraciones | Eiquetas , , , | Escribe un comentario

Sáhara no se vende. Sáhara decide.

El presidente Sánchez, olvidando todos los compromisos de la legalidad internacional, ha traicionado al pueblo saharaui, dando un tremendo volantazo al posicionamiento que España ha mantenido, desde hace casi medio siglo, con el Sáhara Occidental. Nos hemos tenido que informar de esta trascendental decisión por un comunicado del Palacio Real de Marruecos, del pasado 18 de marzo, por el que el reino alauita hacia pública una carta bochornosa recibida de Pedro Sánchez, en la que el líder del PSOE apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara, bajo el yugo de Mohamed VI. Una traición en toda regla.

Leer el resto de esta página »

Escrito en Colaboraciones | Eiquetas , | Escribe un comentario

Derechas y «derechas».

En Francia, en Alemania… en general en Europa, tienen claro que en los ámbitos de la política están los demócratas, por un lado, y la extrema derecha por otro, y que esta última es representante general de todo lo negativo de una sociedad: machismo, racismo, xenofobia, aporofobia, homofobia y sembradores de la inquina y el odio. La propia Merkel, nada sospechosa de izquierdista, afirmó en el mismísimo Parlamento alemán que “… expresar una opinión tiene sus costes, pero la libertad de expresión tiene sus límites. Esos límites comienzan cuando se propaga el odio. Empiezan cuando la dignidad de otra persona es violada… Esta cámara debe oponerse al discurso extremista. De lo contrario, nuestra sociedad no volverá a ser la sociedad libre que es”, dijo.

Leer el resto de esta página »

Escrito en Colaboraciones | Eiquetas , | Escribe un comentario

Atentados terroristas que cambiaron el rumbo político en España.

Por Víctor Arrogante. 

La Asociación 11M Afectados por el Terrorismo presentó en el juicio que se celebró un informe, en el que se afirmaba que la decisión de atentar en España se tomó por motivos de venganza, por haber desmantelado la red de Al Qaeda en 2001 y el conjunto de actuaciones antiterroristas en las que España se había destacado en los noventa; pero el detonante final, vino por la participación de España en la guerra de Irak. La guerra del trío de las Azores, contra las armas masivas del régimen iraquí. Bush y Blair se disculparon años después, pero Aznar nunca lo hizo. 

Leer el resto de esta página »

Escrito en Colaboraciones | Eiquetas , , , | Escribe un comentario

8M. Somos un grito global. Derechos para todas y por la abolición.

Por Víctor Arrogante.

Las violencias machistas, la precariedad, la losa de los cuidados, la falta de seguridad y libertad en la vivencia de la sexualidad y el placer; la brecha salarial y de las pensiones protagonizarán las protestas del 8M, en el que se volverá a denunciar que la desigualdad se cierne gravemente sobre la mitad de la población. El 8 de Marzo coincide con el Día Internacional de la Mujer. Este año con el lema «Igualdad de género hoy para un mañana sostenible». 

Leer el resto de esta página »

Escrito en Colaboraciones | Eiquetas , , | Escribe un comentario

Las claves que explican el sangriento conflicto ruso-ucraniano.

Por Amadeo Martínez Inglés.

 

RUSIA HA ACTUADO EN LEGÍTIMA DEFENSA

                                                                                                                    

El 1 de febrero de 2019, EEUU abandonó el tratado INF (Intermediate-Rangue Nuclear Forces) que tenía suscrito con la Unión Soviética desde 1988 y que prohibía la construcción, tenencia o despliegue de cualquier misil nuclear o convencional de alcance intermedio (500-5.500 kms de alcance) y que, desde ese año, con abundantes reticencias y denuncias por ambas partes, venía consiguiendo mal que bien la desnuclearización de Europa. Al día siguiente, 2 de febrero, Rusia (heredera de la URSS) hizo lo propio y con ello el estatus quo y el equilibrio militar en el Viejo Continente cambió de raíz resultando susceptible de propiciar peligros sin cuento en la difícil cohabitación en la que venían desarrollándose las relaciones de los dos grandes bloques geopolíticos en los que a trancas y barrancas seguía dividido el mundo.

Leer el resto de esta página »

Escrito en Colaboraciones | Eiquetas , , , , | 1 Comment