Una de verano.

Hacia el ecuador del verano, comentaremos varios asuntos que vienen siendo noticia en estos días:

Leer el resto de esta página »

Escrito en Colaboraciones | Eiquetas | Escribe un comentario

¿Por qué recordar el 18 de julio de 1936?.

Esa fecha suele ser mencionada como el día del “estallido de la guerra civil española”. No hay tal cosa. No fue un “estallido” sino el momento de un golpe llevado a cabo por militares, con el apoyo indisimulado del gran empresariado, los terratenientes y la Iglesia. Y la activa complicidad de las grandes potencias fascistas.

Leer el resto de esta página »

Escrito en Multimedia | Eiquetas , , , | Escribe un comentario

Cuando el odio se convierte en disturbio: la escalada racista en España.

Verano tras verano, Murcia se convierte en protagonista de las noticias en nuestra comunidad, normalmente en relación al trasvase Tajo-Segura, pero en los últimos días lo es por otros motivos. Torre Pacheco se ha convertido en la materialización del discurso de odio y xenofobia que lleva años sacudiendo la Península de la mano de la extrema derecha, con Vox a la cabeza.

Leer el resto de esta página »

Escrito en Multimedia | Eiquetas , , , , | Escribe un comentario

FRANQUISMO | La represión durante los primeros años del franquismo

Este artículo forma parte de la serie El Franquismo no murió con Franco que publicamos a lo largo de 2025 por los 50 años de la muerte del dictador.

Leer el resto de esta página »

Escrito en Multimedia | Eiquetas , | Escribe un comentario

La curiosa y terrible historia de la Isla Saltés de Huelva que poca gente conoce: fue un campo de concentración.

Más de 3.000 soldados republicanos fueron internados en 1939 en este enclave natural de Huelva, donde sobrevivieron gracias a la ayuda clandestina de los vecinos de Punta Umbría

Leer el resto de esta página »

Escrito en Multimedia | Eiquetas , , , | Escribe un comentario

Un juzgado de Galicia admite por primera vez una querella contra crímenes del franquismo.

Se trata de la primera admisión a trámite en Galicia de una querella que denuncia crímenes franquistas, que se suma a las otras seis querellas que ya han sido admitidas a trámite en diferentes juzgados del Estado español.

Leer el resto de esta página »

Escrito en Multimedia | Eiquetas , | Escribe un comentario

FRANQUISMO | Los años del terror y el hambre.

Este artículo forma parte de la serie El Franquismo no murió con Franco que publicamos a lo largo de 2025 por los 50 años de la muerte del dictador.

Leer el resto de esta página »

Escrito en Multimedia | Eiquetas , | Escribe un comentario

1977: 15J jornada electoral.

Por Víctor Arrogante. 

Fui testigo, y de alguna forma protagonista de la Transición que comenzaba. No puedo arrepentirme de lo que hice convencido, pero visto en perspectiva histórica y con lo visto y aprendido, sin ser crítico con los resultados de todo aquello, en su forma fue un pacto desde el franquismo hacia la democracia, aunque no todos los que participaron fueran demócratas. Todo comenzó un 15 de Junio de 1977. 

Leer el resto de esta página »

Escrito en Colaboraciones | Eiquetas , , , | Escribe un comentario

Despertemos.

Vamos a ver. Sabemos perfectamente cómo está Castilla-La Mancha. A nadie se le oculta que nos gobierna un oportunista que cayó en el PSOE como podía haber caído en el PP, Ciudadanos o cosas peores. Su principal obsesión, y a lo que dedica más energía, es derrocar al gobierno progresista por tierra, mar y aire. En frente, por decirlo de alguna manera, nos encontramos con una oposición cada vez más gañana y más carpetovetónica. El portavoz de la extrema derecha exigió recientemente prohibir las fiestas musulmanas. Es decir, estos fascistas reconstituidos proponen en pleno siglo XXI acabar con la libertad religiosa y reimplantar el nacionalcatolicismo. Ahí, con un par de neuronas que mantienen activas. En fin, para echarse a reír… O para echarse a llorar.

Leer el resto de esta página »

Escrito en Colaboraciones | Eiquetas , | Escribe un comentario

A 50 años de la muerte del dictador Franco.

Con esta declaración iniciamos la publicación de una serie de materiales que sacaremos a lo largo de este 2025 para combatir la desmemoria de lo que supuso y supone la dictadura franquista para la clase trabajadora, oprimidos y luchadores.

Leer el resto de esta página »

Escrito en Multimedia | Escribe un comentario