Visitas a la página
- 38.710 visitas
Síguenos también en
Revista Nº44 marzo-abril 2022

Colaboraciones
-
Entradas recientes
- La Magdalena, lugar de memoria: el primer campo de concentración franquista inspirado por los nazis.
- Es tiempo de república (de la tercera).
- ¿Por qué no estudiamos la guerra civil ni el franquismo en el colegio? Esto es lo que deberían habernos enseñado.
- 50 años tras la muerte de Franco: Impunidad, falta de verdad y de reparación para las víctimas.
- No olvidemos al pueblo saharaui.
Etiquetas
Amadeo Martínez Inglés ARCO ayuntamiento de Coslada bipartidismo capitalismo colectivo puente madera convocatorias corrupción Coslada crisis crímenes del franquismo democracia derechos fundamentales derechos humanos españa estado de bienestar falsa democracia falsa justicia falsa transición fascismo Felipe VI franquismo Guerra Civil igualdad III República justicia laicismo libertad de expresión lucha de clases lucha obrera manifestación manipulación informativa memoria histórica moción monarquía corrupta mujer PP corrupto PP fascista recortes represión República separación de poderes terrorismo machista timocracia Víctor Arrogante¿A nadie le importa esto luego de cuatro años? Uy, pues qué mal
¿Llegado el caso un pelotón de soldados salvará a la Constitución (y a los españoles)? El Estado Mayor ya ha…
Casus belli para España ¿No es mucho más grave la invasión que está sufriendo el país? ¿Y qué hace el…
¡Ejército al poder, ejército al poder! "Se pone uno a pensar qué sería de España bajo un Gobierno militar. Muchas…
Tag Archives: memoria histórica
La jueza argentina que investiga crímenes franquistas sigue sin recibir respuesta de España para interrogar a Martín Villa
Ana Delicado La justicia argentina observa impotente, una vez más, cómo se dilatan los tiempos en la única causa que investiga los crímenes del franquismo. Hace seis meses que la jueza instructora del caso, María Servini de Cubría, aguarda una respuesta al exhorto … Continue reading
Escrito en Noticias
Eiquetas falsa transición, fascismo, justicia, Martín Villa, memoria histórica, reparación
Escribe un comentario
12 de Octubre: Genocidio y Saqueo, hito histórico de la acumulación capitalista originaria
Por Cecilia Zamudio El colonialismo europeo exterminó al 90% de los habitantes de América, el mayor genocidio de la Historia. Europa logró una acumulación de riquezas sin precedente en base al saqueo de América y a la deportación y esclavización de … Continue reading
Escrito en Noticias
Eiquetas 12 de octubre, capitalismo, memoria histórica, nacionalismo
Escribe un comentario
27de septiembre ¡Días de lucha!
Por Maité Campillo (Con palabras de Ray de un encuentro en La Habana) De algunos amigos sólo queda un gesto, una palabra, que fue del grupo; los menos son hoy una escueta carta; y los que nunca fueron, los simuladores son … Continue reading
Escrito en Mujer, Noticias
Eiquetas 27 de septiembre, falsa transición, franquismo, memoria histórica, PCE m-l
Escribe un comentario
Estos son los otros muertos del Valle de los Caídos
Juan Miguel Baquero Como una urdimbre de huesos alrededor del tirano. Así está confeccionada la mayor fosa común del país. En Cuelgamuros hay 33.833 cadáveres, 12.410 de personas desconocidas, arrastrados desde casi todas las provincias de España. Son los otros … Continue reading
Escrito en Noticias
Eiquetas II República, justicia, memoria histórica, reparación, Valle de los Caídos
Escribe un comentario
Los nietos de Franco disfrutan de una gran fortuna gracias a la dictadura de su abuelo
Juan Miguel Baquero El expolio de Franco nació en la guerra y no murió en la cama. La fortuna acumulada durante décadas por el militar golpista podría ser de 120 millones, aunque otros cálculos ascienden a 600 millones de euros … Continue reading
Escrito en Noticias
Eiquetas corrupción, dictadura, falsa transición, fascismo, Franco, memoria histórica, Valle de los Caídos
Escribe un comentario
La revolución rusa y nosotros
Por Josep Fontana Conferencia de Josep Fontana pronunciada el 24 de octubre de 2016 en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), en el marco de unas jornadas sobre la Revolución Rusa. Hacia 1890 los partidos socialistas europeos, agrupados en la … Continue reading
Escrito en Noticias
Eiquetas Josep Fontana, memoria histórica, revolución rusa
Escribe un comentario
Cuenta atrás para Franco
José María Calleja Ha empezado la cuenta atrás para que los restos mortales de Francisco Franco salgan del Valle de los Caídos, el lugar que el dictador soñó como su lugar de enterramiento recién terminada la Guerra Civil, cuando además … Continue reading
Escrito en Noticias
Eiquetas crímenes de guerra, franquismo, Guerra Civil, justicia, memoria histórica, Valle de los Caídos
Escribe un comentario
Fachas y lo políticamente correcto
Maurico Basterra En las últimas semanas estamos asistiendo a una nueva vuelta de tuerca en relación a la exhumación de los cadáveres de Franco y de Primo de Rivera del Valle de los Caídos. Una decisión adoptada por el Ejecutivo … Continue reading
Escrito en Noticias
Eiquetas falsa democracia, fascismo, memoria histórica, PP fascista
Escribe un comentario
Un grupo de 181 militares retirados firman un manifiesto en defensa de Franco: “Su figura ha sido vilipendiada hasta el extremo”
Denuncian la “perversa pretensión” de la izquierda de exhumar los restos del dictador del Valle de los Caídos, que es “todo un símbolo de la reconciliación” Entre los firmantes, en su mayoría altos cargos del Ejército ya retirados, se encuentra … Continue reading
Escrito en Noticias
Eiquetas franquismo, memoria histórica, militares fascistas, Valle de los Caídos
Escribe un comentario
18 de Julio; relato de un golpe de Estado
Víctor Arrogante | Eco Republicano Se cumplen 82 años del inicio de la Guerra Civil. Un acontecimiento que, a pesar del tiempo transcurrido, tiene gran trascendencia en la vida política y social española. No es por nostalgia, porque yo no … Continue reading
Escrito en Documentos
Eiquetas crímenes del franquismo, Guerra Civil, memoria histórica
Escribe un comentario





La pregunta es: ¿quién daría esa orden? ¿Un general o coronel en la reserva? Evidentemente, no.