Visitas a la página
- 38.710 visitas
Síguenos también en
Revista Nº44 marzo-abril 2022
Colaboraciones
-
Entradas recientes
Etiquetas
Amadeo Martínez Inglés ARCO ayuntamiento de Coslada bipartidismo capitalismo colectivo puente madera convocatorias corrupción Coslada crisis crímenes del franquismo democracia derechos fundamentales derechos humanos españa estado de bienestar falsa democracia falsa justicia falsa transición fascismo Felipe VI franquismo igualdad III República II República justicia laicismo libertad de expresión lucha de clases lucha obrera manifestación manipulación informativa memoria histórica moción monarquía corrupta mujer PP corrupto PP fascista recortes represión República separación de poderes terrorismo machista timocracia Víctor Arrogante¿A nadie le importa esto luego de cuatro años? Uy, pues qué mal
¿Llegado el caso un pelotón de soldados salvará a la Constitución (y a los españoles)? El Estado Mayor ya ha…
Casus belli para España ¿No es mucho más grave la invasión que está sufriendo el país? ¿Y qué hace el…
¡Ejército al poder, ejército al poder! "Se pone uno a pensar qué sería de España bajo un Gobierno militar. Muchas…
Crónica del reino neovisigodo de Toledo.
Como es bien sabido, en el 711, tras la derrota de don Rodrigo frente a los musulmanes en la batalla de Guadalete, algunos grupos dispersos de nobles abandonaron la península ibérica junto a sus séquitos y se esparcieron por media Europa, dando lugar a la famosa “diáspora visigoda”. Los descendientes de aquellos pioneros recrearon aquel mito fundacional mediante un dilatado repertorio de relatos, canciones y liturgias, de manera que, aunque dispersos, nunca llegaron a perder conciencia de su origen.
Las bicicletas (azules) son para…
Las bicicletas (azules) son para el verano…y para el otoño, el invierno y la primavera. Nos explicamos.
Escrito en Colaboraciones, Multimedia
Eiquetas bicicleta azul, colectivo puente madera, Cultura
Escribe un comentario
Por el derecho a decidir, República Monarquía.
Por Víctor Arrogante.
Amnistía, referéndum, derecho a decidir, términos que en la actualidad escuchamos en los debates políticos relacionados con las negociaciones por la investidura del presidente del Gobierno y los partidos independentistas. La cuestión es si el derecho a decidir en Catalunya se traduce en un referéndum de autodeterminación que legitime la independencia. Yo retomo la idea y la traslado a otro ámbito, sobre el modelo de Estado, sobre si República o Monarquía.
Escrito en Colaboraciones
Eiquetas amnistía, Estado, monarquía, referéndum, República, Víctor Arrogante
Escribe un comentario
Investidura, amnistía y olores rancios.
Escrito en Colaboraciones
Eiquetas amnistía, colectivo puente madera, españa, indulto, investidura, negociaciones
Escribe un comentario
Catalunya y el encaje de Feijóo.
Por Víctor Arrogante.
El derecho a decidir se puede ejercer en el actual marco constitucional, desde una perspectiva dinámica y viva, como corresponde a un Estado social y Democrático de Derecho. Es urgente el reconocimiento de la plurinacionalidad y del derecho a decidir, por el bien de todas y todos. El tema estuvo en el pasado y sigue estando en los debates políticos actuales. Feijóo, admite que hace falta buscar un encaje del problema territorial de Cataluña dentro de la Constitución, lo que es reconocer que el problema existe y hay que darle una solución, lo que no se hizo en la Constitución de 1978.
Escrito en Colaboraciones
Eiquetas Cataluña, Feijóo, Generalitat, Pere Aragonés, Víctor Arrogante
Escribe un comentario
La España atormentada.
El “puigdemontazo”, casus belli para España.
Tamayo de Borbón y Grecia.
Hubo un tiempo en que Aznar hablaba catalán en la intimidad, interpelaba al Movimiento de Liberación vasco y otras fuerzas del nacionalismo e independentismo. Hubo un tiempo, sí, en que el PP hablaba con otras muy dispares fuerzas políticas y gobernaba gracias a ellas. Hoy, la cosa ha cambiado. Al contrario de la sabia distancia que por ejemplo en Francia o Alemania ha mantenido la derecha con el fango, nuestra derecha ha decidido meterse hasta el cuello en él y revolcarse hasta quedar bien empapada. Claro, es el problema que tiene, que una vez pringado de estiércol (nota: obsérvese el ejercicio dialéctico del uso de palabras como fango) nadie se te quiere acercar, o unos muy poquitos con vocación de enfangarse también.
Escrito en Colaboraciones
Eiquetas cohecho, colectivo puente madera, españa, PP, Tamayo, transfuguismo
Escribe un comentario
¡Cuidado, Sánchez, vives “al filo de la navaja”!
(El artículo 8.1 de la Constitución pende sobre tu cabeza cual espada de Damocles)
Herederos del dolor.
En las últimas semanas hemos tenido muy presente la Ley de Memoria Democrática española (Ley 20/2022, de 19 de octubre), que tiene como objeto el reconocimiento de quienes padecieron persecución o violencia, por razones políticas, ideológicas, de pensamiento u opinión, de conciencia o creencia religiosa, de orientación e identidad sexual, durante el periodo comprendido entre el 18 de julio de 1936, la Guerra de España y la Dictadura franquista hasta la entrada en vigor de la Constitución de 1978, así como promover su reparación moral y la recuperación de su memoria personal, familiar y colectiva, promoviendo lazos de unión en torno a los valores, principios y derechos constitucionales. Una Ley necesaria y justa que el señor Feijóo, junto al ultra Abascal, quieren derogar si llegan a gobernar este país. Esperemos que ese día nunca llegue y que la Ley de Memoria Democrática siga vigente durante muchos años, pudiendo mejorarse próximamente en algunos aspectos.
Escrito en Colaboraciones
Eiquetas colectivo puente madera, justicia, ley de memoria democrática, reparación, Sahuquillo, verdad
Escribe un comentario
La pregunta es: ¿quién daría esa orden? ¿Un general o coronel en la reserva? Evidentemente, no.