
Metidos ya de lleno en la campaña electoral para elegir a nuestros representantes en la eurocámara, debemos afirmar con rotundidad que la Europa en la que vivimos no es la Europa que queremos.

Metidos ya de lleno en la campaña electoral para elegir a nuestros representantes en la eurocámara, debemos afirmar con rotundidad que la Europa en la que vivimos no es la Europa que queremos.
Moncloa se ha comprometido a ilegalizar la organización por hacer apología de la dictadura, pero los grupos de activistas temen que la promesa caiga en saco roto. «No han hecho nada más que llenarse la boca de declaraciones políticas que son inefectivas», lamentan.

Miles de personas reclamaron democracia y república en las principales plazas tras la abdicación de Juan Carlos I, el 2 de junio de 2014.
En junio de 2024 se cumplen diez años de la coronación de Felipe de Borbón. Una manifestación el domingo 16 quiere poner las bases para la República de este siglo.

La historia de España está llena de capítulos oscuros, pero sin duda uno de los más dolorosos y más impenetrables es el de los bebés robados. En un auto de 2008, el juez Baltasar Garzón hablaba de aproximadamente 30.000 recién nacidos arrebatados a sus padres. Los colectivos de víctimas elevan la cifra a 300.000. En cualquier caso, un horror que, como suele ser frecuente, los libros de texto escolares ni mencionan. Como si no hubiera existido. Ojos que no ven, corazón que no siente y cerebro que no pregunta…

El golpe de Estado se dio contra la legitimidad de la República. Políticamente fue antidemocrático; jurídicamente anticonstitucional; socialmente conservador y tradicionalista; espiritualmente clerical; ideológicamente totalitario; económicamente capitalista; militarmente absolutista; y moralmente inhumano.

La mayoría de la izquierda ha estado con el Presidente del Gobierno cuando la peor derecha le está atacando por todas las vías posibles, como igualmente estuvo con Pablo Iglesias e Irene Montero, líderes de Podemos, ante el despiadado y mantenido acoso que sufrieron a las puertas de su hogar.
Asistimos estos días a una avalancha de iniciativas legislativas sobre memoria histórica promovida por la extrema derecha conformada por los gobiernos regionales de coalición del Partido Popular con Vox en Cantabria, Aragón, Baleares, Valencia, Castilla y León, a la espera de nuevas propuestas desde Extremadura o Andalucía.
El historiador José Luis Rodríguez Jiménez publica ‘Bajo el manto del Caudillo. Nazis, fascistas y colaboracionistas en la España franquista’, un completo repaso al paraíso de la cruz gamada

El Partido Popular sigue con sus maniobras de paralizar y bloquear las instituciones en este país.
La pregunta es: ¿quién daría esa orden? ¿Un general o coronel en la reserva? Evidentemente, no.